top of page
Buscar


¿Motiva el salario?
¿Se trabaja sólo por dinero? En los tiempos que corren, con tasas de paro por encima del 20% y sueldos ínfimos para muchos de los...
José María Zamoro
22 feb 20164 Min. de lectura
11 visualizaciones


Cuando una simulación es mejor que la realidad
Cuando una simulación genera un aprendizaje que puede aplicarse al trabajo de forma inmediata, promueve rápidamente un cambio de...
Pilar Lacasa
17 feb 20161 Min. de lectura
7 visualizaciones


Competir o colaborar: el dilema del negociador
Ninguno de nosotros tendrá reparos en admitir que hay tantas formas de plantear una misma negociación como situaciones posibles. En esto...
José María Zamoro
17 feb 20163 Min. de lectura
185 visualizaciones


La estructura divisional
Se atribuye a Henry Ford la frase de que “cualquier americano podrá tener un Ford, con tal de que sea negro” (el coche, se entiende)....
José María Zamoro
19 ene 20162 Min. de lectura
41 visualizaciones


La estructura funcional
Continuando el análisis iniciado con el artículo de La Estructura Simple sobre cómo la empresa trata de adecuarse al modelo de sociedad...
José María Zamoro
18 nov 20152 Min. de lectura
10 visualizaciones


Liderazgo posicional
Supongamos que se acerca a una oficina bancaria y que el cajero que le atiende le presta un mal servicio, ¿qué es más probable que diga...
José María Zamoro
12 nov 20154 Min. de lectura
353 visualizaciones


Países y paisanos
He tenido ocasión de conocer los resultados de una encuesta elaborada por el Pew Research Center sobre tendencias y actitudes a nivel...
Pilar Lacasa
1 sept 20154 Min. de lectura
9 visualizaciones


La estructura simple
La estructura de una Organización puede definirse en base a una serie de parámetros de diseño -especialización, tamaño de las unidades,...
José María Zamoro
11 ago 20152 Min. de lectura
11 visualizaciones


¿Por qué somos competitivos?
Aunque algunos autores hablan de tres modelos, considerando el intento de dominar al otro como una forma de negociar, la literatura sobre...
José María Zamoro
6 nov 20143 Min. de lectura
18 visualizaciones


¿Qué es (y qué no es) innovación?
Tendemos a asociar la innovación con productos y tecnología y, efectivamente, ese es uno de los campos en el que las nuevas soluciones...
José María Zamoro
16 ene 20143 Min. de lectura
145 visualizaciones


La necesidad de innovar
El informe anual que Businessweek y Boston Consulting Group realizan sobre el estado de la innovación en el mundo plantea una serie de...
José María Zamoro
10 sept 20133 Min. de lectura
7 visualizaciones


¿Qué se cuece en el Perú? Gastronomía y desarrollo económico
Este verano he tenido ocasión de trabajar en Perú en un proyecto para una multinacional de alimentación y la experiencia ha resultado…...
Pilar Lacasa
3 sept 20133 Min. de lectura
3 visualizaciones


¿Por qué mantener la formación en tiempos de recesión?
¿Qué puede hacer una empresa en una época de crisis como la que estamos viviendo, cuando el dinero escasea? Las empresas inteligentes...
Pilar Lacasa
25 sept 20122 Min. de lectura
6 visualizaciones


Para incrementar los ingresos...deja de vender
En enero de 2012 se publicó en la revista Forbes un artículo con este título tan sugerente. El mensaje es un jarro de agua fría para...
Pilar Lacasa
11 jul 20122 Min. de lectura
4 visualizaciones


La realidad iguala a la ficción
Los casos que utilizamos en nuestros seminarios, así como los juegos formativos, suelen ambientarse en situaciones imaginarias. Aunque la...
José María Zamoro
12 ene 20123 Min. de lectura
17 visualizaciones


Inteligencia y valores
El 18 de octubre Howard Gardner fue galardonado con el Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales. En un acto, celebrado en Avilés,...
Pilar Lacasa
21 dic 20111 Min. de lectura
8 visualizaciones


La integridad del directivo
El pasado 18 de octubre tuve la ocasión de asistir a la presentación del cuaderno “La integridad del directivo” de Joaquín Garralda,...
José María Zamoro
21 oct 20112 Min. de lectura
6 visualizaciones
bottom of page